ACTA DE LA ASAMBLEA POPULAR DE PEDREZUELA Y PUELBLOS DE 26/01/13
Órden del día
1.-Asamblea Sierra Norte
2.-Informaciones varias
3.-Propuestas y acciones
4.-Próxima asamblea
1.-Asamblea Sierra Norte
Se comenta el Acta de la ASN del 19 de enero. Consensuamos adelantar la próxima ASN al 9 de febrero para evitar que coincida con otras acciones.
AP3 asume organizar la reflexión 15M haciendo el foro, guión, etc para marzo o junio, dependiendo de si se hace por trimestres o semestres. Se utilizará N-1 para el foro. Para nuestra próxima asamblea traeremos la documentación para organizarlo. El Boalo organizará la intersierras, proponemos el 16 de Marzo.
Se pidió que se clarificara el papel de la ASN en la APM.
Consensuamos la participación y apoyo a las acciones del 23 de febrerodonde habrá participación conjunta de todas las mareas.
2.-Informaciones varias
Un compa echa de menos que en la Uniposible se aproveche para que se lleven folletos o información sobre las reuniones de las asambleas a las personas que asisten que no son miembros «activos» del 15m, donde se le informe de nuestras actividades (brigadas informativas, sanidad, educación, etc) o la misma Uniposible.
Aulas Uniposible.
El aula del pasado 23 de enero sobre historia social del siglo XV a XVII fué un completo éxito, camena e instructiva, completándose el aforo del aula.
La jornada del jueves 24 sobre servicios públicos- Sanidad, también trató con gran afluencia de público el proceso privatizador de la sanidad que se inició hace un par de décadas.
El viernes, el aula de agroecología tuvo un contenido muy entretenido, didáctico y que generó curiosidades futuras que se tratarán de resolver en próximas aulas. Quedó de manifiesto la creciente implantación de los valores ecológicos en los métodos de producción.
3.-Propuestas y acciones
Se propone la creación de un grupo de consumo para poder pedir las cantidades mínimas de productos (que suelen ser altas) y repartirlas. Lo hablaremos en un futuro.
Se ha abierto una necesidad para ordenar, clarificar y organizar el asuntode los servidores del 15M. Por un lado está el tema del pago trimestral de 199€ al propietario de las máquinas (crowdfounding, cuotas a asambleas, etc); por otro, la necesidad legal de tener un CIF y un nombre del titular de dicho contrato; y por otro, el mantenimiento de las máquinas. Es un asunto complejo y en algunos puntos muy técnico. Se irá tratando de forma detallada en un futuro próximo.
Consensuamos que una compa complete la información que 15Mpedia solicita de las asambleas en cuanto a horarios y lugares de reuniones, etc. Un compa propone una recogida de firmas ante los problemas que está habiendo con los transportes públicos, ya que no tenemos conexiónpor ferrocarril y además, en algunos horarios, los autobuses salen ya llenos desde Madrid, con la gente de pié, por ser el autobús el único medio de transporte público.
Un compa propone activar un plugin que lance las actas de la asamblea a twitter e identi.ca. Ahora, cada vez que se publique algo en el blog, aparecerá en twitter e identi.ca. Se consensúa.
Se propone realizar un documento sobre los logros del 15M, sus acciones, etc.pero forma muy visual, que pueda llevarse a las distintas asambleas.
Se echa de menos el estar presentes en los actos importantes, como por ejemplo en la entrega de firmas para la ILP por la dación en pago. Tampoco se han grabado en video las aulas de la Uniposible, y es importante documentar todas estas acciones.
4.-Próxima asamblea
2 de febrero a las 12:00 horas en la plaza de Pedrezuela.